Fuente de la foto: Portrait de Charles Darwin par John Collier, 1883.
Charles Darwin
Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury (Inglaterra), es uno de los científicos más influyentes de la historia, conocido sobre todo por su teoría de la evolución por selección natural. Estudió medicina en Edimburgo y teología en Cambridge. En 1831, Darwin emprendió un viaje de cinco años alrededor del mundo a bordo del HMS Beagle. Durante este viaje, recogió especímenes y realizó observaciones que constituirían la base de sus teorías sobre la evolución. Las islas Galápagos impresionaron especialmente a Darwin, que observó que los pinzones variaban de una isla a otra, lo que sugería una adaptación a los entornos específicos de cada isla.
De vuelta en Inglaterra, Darwin pasó más de veinte años desarrollando y perfeccionando sus ideas. Influido por la obra de Thomas Malthus, desarrolló su teoría de la selección natural, según la cual las variaciones favorables se conservan y se transmiten a la generación siguiente, dando lugar a la evolución de las especies. Sus ideas se publicaron en 1859 en "El origen de las especies", revolucionando la biología e influyendo profundamente en la ciencia moderna. Murió el 19 de abril de 1882 y fue enterrado con honores en la Abadía de Westminster, testimonio del impacto duradero de sus contribuciones científicas.
Fuente:
https://www.biographyonline.net/scientists/charles-darwin.html
https://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/biografias/darwin.htm