Fuente de la foto: Researchgate
Karl Sigismund Kunth
Karl Sigismund Kunth fue un botánico alemán famoso por sus contribuciones a la clasificación de las plantas y al estudio de la flora sudamericana. Nacido en Leipzig el 18 de junio de 1788, Kunth estudió en la Universidad de Leipzig antes de trabajar bajo la tutela del famoso botánico Alexander de Humboldt.
Desempeñó un papel importante en la clasificación de las plantas recolectadas por Alexander de Humboldt y Aimé Bonpland durante su expedición a Sudamérica entre 1799 y 1804. Cuando Humboldt y Bonpland regresaron a Francia, Kunth fue invitado a París para analizar y clasificar los miles de especímenes recogidos. Esta colaboración dio lugar a la publicación de varias obras importantes, entre ellas la "Nova Genera et Species Plantarum" (1815-1825), en la que se describieron más de 4.500 especies nuevas. En 1829, Kunth fue nombrado profesor de botánica en la Universidad de Berlín y director del herbario del Jardín Botánico de Berlín. Prosiguió sus investigaciones sobre la flora sudamericana y publicó otros trabajos científicos, contribuyendo de forma decisiva a la expansión de los conocimientos botánicos de la época.
Impressions de Plantes
En reconocimiento a sus contribuciones al campo de la botánica, varias plantas llevan su nombre científico, entre ellas el género Kunthia. Murió el 22 de marzo de 1850 en Berlín, dejando tras de sí un rico legado científico que sigue influyendo en la botánica moderna.
Fuente:
https://www.biusante.parisdescartes.fr/histoire/biographies/index.php?cle=20688